Licencia

viernes, 28 de octubre de 2011

Retrato fotográfico: tipos de plano.

Los retratos ha sido siempre una temática de la fotografía muy utilizada y más complicada de lo que puede parecer a simple vista. En mi opinión, conseguir un retrato perfecto es algo al alcance de muy pocos, pero aplicando una serie de reglas básicas podremos conseguir, cuanto menos,  unos buenos resultados.
Para empezar, he querido recopilar todos los tipos de plano para que tengáis una referencia a la hora de hacer un retrato fotográfico, ya que éstos son un punto imprescindible para comenzar en el mundo de la fotografía. ¡Espero que os sirvan de gran utilidad!


a) PLANO GENERAL
En retrato, este es el plano en el que aparece todo el cuerpo. Por tanto, tendremos un plano entero si la persona a la que estamos fotografiando aparece desde los pies a la cabeza. Es el plano más lejano que podemos tomar.

b) PLANO AMERICANO O TRES CUARTOS
Dicen que el nombre de plano americano viene de los tiempos en los que las películas del género Western estaban de moda. En estas películas era importante que las armas que llevaban los protagonistas en las cartucheras se vieran perfectamente, y precisamente esto es lo que marcaba la línea de corte. Este plano corta al protagonista aproximadamente a la altura de la rodilla o bien por el muslo.

c) PLANO MEDIO
El plano medio cubre hasta la cintura, por lo tanto, este plano corta al protagonista a la altura del ombligo. Este tipo de encuadre es muy utilizado en fotografía de moda.

d) PLANO CORTO
El plano corto, o también llamado plano medio-corto, recoge el cuerpo desde la cabeza hasta la mitad del pecho.

e) PRIMER PLANO
El primer plano recoge el rostro y los hombros. Este tipo de plano, al igual que el primerísimo primero plano y plano detalle que veremos a continuación, se realiza con una distancia íntima, ya que sirve para mostrar intimidad respecto al personaje.

f) PRIMERÍSIMO PRIMER PLANO
El primerísimo primer plano capta el rostro desde el mentón hasta la punta de su cabeza.
Le da un gran significado a la imagen.

g) PLANO DETALLE
En el plano detalle aparece tan sólo una pequeña parte del cuerpo, que no necesariamente se tiene por qué corresponder con el rostro, y nos permite enfatizar el detalle que queremos resaltar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario