Licencia

sábado, 29 de octubre de 2011

Macrofotografía



Una de las cosas más grandiosas de la fotografía es su capacidad para mostrarnos cosas que quedan fuera de nuestro campo de visión habitual o que podríamos ver si nos fijásemos pero no percibimos en la vida diaria. La Macrofotografía puede abrir un nuevo mundo ante nosotros y revelarnos la belleza, forma, estructura, textura y color de cosas a las que habitualmente ni siquiera prestamos atención. Para mí es uno de los ámbitos más satisfactorios de la fotografía, aunque también puede suponer un auténtico desafío.
Definición: No existe una definición técnica de lo que constituye un plano detalle. Es una visión más íntima de lo normal del sujeto.
Material: Para hacer un plano detalle hace falta un equipo especial; sirve el objetivo normal en su punto focal mínimo. Lo único que hace falta es ser observador.
Pero no sólo es eso. La macrofotografía representa una gran prueba de calidad óptica, ya que el nivel de ampliación delata cualquier error óptico en el objetivo por pequeño que sea. Para este tipo de fotografía merece la pena adquirir el mejor objetivo que podamos permitirnos. Un ejemplo sería el Tamron SP 90mm, cuyo precio se sitúa alrededor de los 400 euros.
Además de un buen objetivo, el trípode es un accesorio esencial, ya que la ampliación también amplía el temblor de la cámara y causa imágenes movidas; y también porque la profundidad de campo es tan pequeña que si se sujeta la cámara con la mano es fácil que el sujeto salga desenfocado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario